miércoles, 12 de noviembre de 2014

LOS HEAVIES

FILOSOFÍA
Se trata de una de las tribus originadas en el siglo XX más difundidas, aunque sería tal vez más correcto decir que es el estilo más difundido, sobre todo en las grandes ciudades. Finales de los setenta, con esporádicas apariciones en los años anteriores.Antimilitarista y antiautoritaria, sobre todo como resistencia e insumisión. Se trata más que de un horizonte ideal y estético que de una práctica cotidiana.

ORIGEN

Se origina en Inglaterra, a principios de los setenta, como radicalizan de la ideologíahippie y conjunción entre su estética y la música rock dura. De aquí su nombre completo, Heavy metal, o sea, metal pesado, referencia a los intensos sonidos metálicos (eléctricos) producidos por los grupos musicales.


VESTIMENTA


Ropa oscura, pelo largo, vaqueros ceñidos, cazadora de cuero con clavos y camisetas estampadas con ídolos musicales. 

MÚSICA

Heavy metal, en sus varias tendencias, pero, sobre todo, los grupos originales de los setenta, como por ejemplo, Led Zeppelin o Iron Butterfly. Muchos grupos españoles están presentes en este frente, procedentes de todas las latitudes nacionales.











LOS GÓTICOS


FILOSOFÍA

Los góticos muestran una especial atracción a todo lo relacionado con la muerte y el ocultismo. Les gusta el género de terror y de misterio, tanto en películas como en literatura. Según la temporada y el lugar, se puede ver a más o menos góticos, no obstante no es de las tribus más extendidas. Les suele gustar estar en sus bares propios, o a veces mezclados en zonas de bares con grupos heavys y punks. 

ORIGEN

La cultura gótica surge en el Reino Unido a principios de los años 80 y posteriormente se fue extendiendo por varios países. El género musical surge a partir de una evolución inspirada por grupos de música punk de la época.



VESTIMENTA

Ropa negra, preferentemente de cuero, botas, piercings y piel pálida. Complementos del tipo brazaletes con pinchos, muñequeas, cadenas o rejillas. También suelen llevar elementos religiosos como cruces, estrellas de cinco puntas, etc.



MÚSICA

 Su género más extendido se denomina rock gótico. No obstante, muchos de ellos también suelen escuchar otros géneros como el heavy metal o ciertos grupos de rock.







LOS FRIKIS


FILOSOFÍA



Parece ser que se inclinan por lo primero. Lo importante no es aprender heurística, algoritmia, analisis descendente y ascendente, recursividad, backtracking,… como precoding, sino hacer páginas webs y APPs… para tener buenos frikis el dia de mañana. 
Es como si en el conservatorio enseñaran a tocar de oído para tener buenos músicos de calle… con todo el respeto para los frikis y los músicos del Metro.


VESTIMENTA



Parece ser que se inclinan por lo primero. Lo importante no es aprender eucarística, algoritmia, análisis descendente y ascendente, recursividad, backtracking,… como precoding, sino hacer páginas webs y APPs… para tener buenos frikis el dia de mañana. 
Es como si en el conservatorio enseñaran a tocar de oído para tener buenos músicos de calle… con todo el respeto para los frikis y los músicos del Metro.



ORIGEN




En Estados Unidos, el término freak se empleaba para referirse a las personas que se distinguían por tener alguna malformación o anomalía física (mujeres barbudashombres elefante o personas de estatura desmesuradamente alta o baja) y que eran exhibidas en los circos entre 1840 y la década de 1970. Un ejemplo de este fenómeno, origen del término y su significado, se puede contemplar en la película Freaks, dirigida por Tod Browning en 1932. Asimismo el guitarrista y cantante escocés Mark Knopfler, ex-líder de Dire Straits, compuso un tema sobre esta clase de personajes, y su exhibición en los denominados freak shows, titulado Devil Baby. El término también fue popularizado gracias al cómic The fabulous furry Freak Brothers de finales de los sesenta.



MÚSICA



Leticia Sabater se ha lanzado a publicar un tema de música disco. Con un estilo sin comentarios y una letra que invito a escuchar, la presentadora infantil más "chupi guay" de los 90 pretende "levantar" pasiones.
Quien la ha visto y quien la ve. Parece que lleva una carrera a la inversa con la de Xusa. 




PUNKS

FILOSOFÍA

El término inglés "punk"´tiene un significado despectivo que suele variar, aplicándose a objetos (significando "basura") o a personas (significando "vago", "despreciable" o, también, "basura" y "escoria"). Se utiliza de forma irónica como descripción del sustrato crítico o descontento que contiene esta música. 

ORIGEN

Los punks nacen en Inglaterra entre 1976 y 1977 como oposición a la decadencia de la cultura del momento. 

radicales. Suelen reunirse en zonas y bares propios, a veces se mezclan con skinsheavies y góticos, aunque no tienen por qué llevarse bien con ellos forzosamente.

VESTIMENTA

Son fácilmente distinguibles, crestas de colores llamativos, campera de cuero, varios aros en sus orejas, tatuajes, pulseras de pinchos y botas militares. Suelen llevar camisetas y sudaderas negras, con gorra y se algún grupo de música o con algún lema social. Pueden llevar chaquetas o bombers, a las que pegan parches o pintan con rotulador lemas y simbolos (anarquia, okupa, estrella socialista, hoz y martillo...).


MÚSICA

Como es obvio, escuchan música punk. En el mundo el grupo más representativo es Sex Pistols y en la Argentina, Attaque 77.





martes, 11 de noviembre de 2014


LOS  HIPPIES

FILOSOFÍA


Algunas de las principales ideas filosóficas de los hippies de los años ’60 son que preferían un estilo de vida inconformista, libre y no convencional, quitando las necesidades materiales mostrando un marcado rechazo hacia la cultura materialista occidental. Perseguían principalmente la vida en comunidad, el pacifismo y el amor libre. Eran “pro-desarme nuclear”, de donde se origina el eslogan “amor y paz” y también defendían la ecología. A través de la meditación o con el uso de drogas o alucinógenos alcanzaban un estado de espiritualidad alternativa o conciencia superior. 



ORIGEN

Usualmente se establece el precedente clave para la emergencia del movimiento hippie y este es el de la Generación Beat. Una figura clave de unión entre estos dos movimientos es Allen Ginsberg el cual es asociado con los beats como poeta y a mediados de los sesenta cambiaría de atuendo para así también ser asociado bastante con el movimiento hippie. De todas formas habría que diferenciar la actitud diferente entre los beats y los hippies. Mientras los primeros tendían hacia el cinismo, gustaban de la filosofía existencia lista y vestían usualmente todo de negro o marrón, los hippies tenían una actitud más positiva y vestían de ropas multicolores. La influencia clave del los beats con los hippies fue el estilo de vida bohemio y una actitud antiautoritaria. Por otro lado San Francisco, que ya era una ciudad importante para la Generación Beat, se convirtió en "La Meca" del movimiento hippie.


VESTIMENTA

 En los hombres : su vestimenta era muy liberada , y usaban colores fuera de lo común nunca antes se habían visto en hombres. También algo muy nuevo para la época eran las barbas largas. Esto iba completa mente en contra de las tradiciones norteamericanas y por eso era algo tan característico de la moda hippie.



En el estilo y vestimenta de los hippies no había  mucha diferencia en los sexos  Los colores eran  muy brillantes y alegres, demostrando que ellos eran  optimistas y pacifistas . Las sandalias y prendas,y todos los tipos de accesorios eran por lo general echo por ellos hecho con materiales rústicos y naturales , También usaban telas para hacerse su propia ropa 


MÚSICA



Les gusta el rock, pop... y expresan a través de sus canciones sus protestas y su inconformidad con el mundo (canciones protesta). En 1969, se celebró el festival de Woodstock al que fueron más de 300.000 jóvenes y que duró 3 días.

domingo, 9 de noviembre de 2014


LOS EMOS

FILOSOFÍA


EMO es un estilo de vida que la gente, en especial los jóvenes, adopta y puede describirse como un estilo de comportamiento o un estado general de infelicidad, melancolía y sensibilidad.


En su origen, el término EMO era usado para describir la música de mediados de los años 80 en Estados Unidos, después de un tiempo adoptó el término Emo-Core, abreviación de Emotional Hardcore ya que, en algunas ocasiones, los miembros de las bandas se ponían emocionales durante sus conciertos.

ORIGEN
A lo largo de su historia, el emo ha pasado por varias etapas. A finales de los '80 el término emo se utilizaba para calificar a las bandas de la escena musical de Washington D.C. como Rites of Spring y Embrace, entre otras. A mediados de los años '90, el género adoptó los patrones sonoros creados por Sunny Day Real Estate. Hoy en día, el término es erróneamente utilizado para etiquetar bandas de diversos estilos como el pop punk, el post-hardcore e incluso el metalcore. Aunque usualmente, el emo se está asociando a una nueva resurgimiento de bandas Indie Rock nacidas a fines de la década del 2000, que siguen el sonido clásico del emo de los 90 entre el noreste y el centro de Estados Unidos.
Como consecuencia del cambio sustancial y la poca relación entre el sonido de las bandas de la escena emo-core de los '80 e inicios de los '90 con el de las bandas actualmente etiquetadas dentro del género, se han generado dos vertientes en el uso del término "emo". Mientras unos afirman que el género desapareció a fines de los '90 (Junto con el álbum Clarity de Jimmy Eat World), otros aceptan su uso para catalogar el estilo de diversas bandas de la escena popular.
VESTIMENTA
vestuario
- Usan ropa con cuadros rosas y negros donde hay la misma cantidad de un color como del otro representando la igualdad entre mujeres y hombres.
- El maquillaje en los hombres es muy común  ya que piensan que no hay por qué encasillar los estilos de una manera sexista.
- Se visten con pantalones caídos con el tiro casi en las rodillas y entubados.


- Los cinturones metálicos tienen su significado dependiendo de la cantidad de líneas de taches y del tamaño de cada uno.
- Sus símbolos son: calaveras, corazones rotos y estrellas rosadas
- El tener el cabello largo no es cuestión de moda, usar un mechón de pelo ancho que les tapa casi media cara, depende de su significado del lado en que lo tengan: del lado derecho significa que creen en la oligarquía y del izquierdo en la anarquía.
- Son star extremadamente delgados ya que es sinónimo de la vida sin sentido que quieren llevar.
- Sus habitaciones suelen ser oscuras, de pocos colores y sencillas, además con camas duras  que les recuerdan lo miserable de su existencia y permanecerán en un estado de depresión todo el día. 

MÚSICA


Las bandas más populares usualmente catalogadas dentro de este estilo musical son Dashboard ConfessionalSaves The DayThursdayJimmy Eat WorldFuneral For A FriendSecondhand SerenadeSenses Fail, entre otros. Para la nueva vertiente del emo se suman Empire! Empire! (I Was a Lonely Estate)Joie de VivreFootball, Etc.AnnabelSnowing e Into It. Over It., entre otros

LAS TRÍBUS URBANAS

¿Qué son las tríbus urbanas?

Tribus urbanas son aquellos grupos de amigos, pandillas, o simplemente agrupaciones de jóvenes que visten de forma similar, poseen hábitos comunes y lugares de reunión. Cuando los individuos se reúnen voluntariamente, por el placer de estar juntos o por búsqueda de lo semejante, se trata de una banda.
Formar parte de una tribu urbana consiste en buscar en los congéneres modos de pensar y de sentir similares a los propios, compartiendo una cultura urbana, sin ser necesariamente conscientes de ello. El placer de pertenecer a una tribu urbana proviene de la suspensión de la exigencia de adaptarse a un universo adulto o social y a sus reglas de pensamiento y de conducta.
Las tribus urbanas autorizan actividades que están en los límites de las reglas morales y sociales: el juego, la bebida, el escándalo... Sin embargo, las actividades realizadas no son el objetivo esencial de la banda: el objetivo es el de estar juntos porque se es semejante.